Modelo Capitulaciones Matrimoniales

modelo escrito capitulaciones matrimoniales-8-minNosotros, … y , venezolanos, solteros, Ingeniero y Medico, respectivamente, mayores de edad, hábiles en derecho, de este domicilio, solteros, números de RIF.: V… y V…, respectivamente, y titulares de las cédulas de identidad Nros.   V.- … y N° V. …, respectivamente, en pleno uso de nuestras facultades intelectuales y con capacidad legal para este otorgamiento, por el presente instrumento declaramos: “Hemos convenido, por libre acuerdo de voluntades, celebrar Matrimonio Civil, una vez cumplidas todas las formalidades exigidas por la legislación venezolana y al efecto, declaramos que el régimen de nuestros Bienes en lo que se relaciona con el matrimonio, se determina por la presente escritura de Capitulaciones Matrimoniales de conformidad con lo previsto en los artículos 141,142, 143 y 146 del Código Civil Vigente, en concordancia con el artículo 45 ordinal 10 de la Ley del Registro Público y Notariado y el articulo 29 ordinal 2° del Manual que establece los requisitos únicos y obligatorios para la tramitación de actos o negocios jurídicos en los Registros Principales, Mercantiles, Públicos y las Notarías, en la siguiente forma:

Primero:  concertamos en que entre nosotros no habrá comunidad de bienes de ganancias, ni de frutos, cualquiera sea su origen o la causa de adquisición de la cual se deriven dichos bienes, ganancias, frutos o proventos, sino que tendremos una total separación de bienes, conservando cada uno de nosotros no solamente la propiedad, sino la administración y goce de las mismos.

Segundo: Como consecuencia cada uno de nosotros tendrá un patrimonio propio y conserva propiedad de sus bienes, presentes, así como los que adquiera en el futuro cualquiera que sea la fuente de donde provengan, y los bienes adquiridos por un o cualquiera de nosotros será propio del cónyuge adquiriente.

Tercero: Cualquiera de nosotros podrá disponer de sus bienes a título gratuito, renunciar herencias y legados sin el consentimiento del otro; y tiene la libre administración y disposición de sus bienes.

Cuarto: En ningún caso se  entenderá que se hubiera generado entre nosotros una comunidad universal de bienes y por tanto ningún bien se podrá  adquirir a costa de un caudal común los proventos habidos por la industria, arte, profesión o sueldo de cada uno, pertenece a su patrimonio; los frutos rentas o intereses cualquiera que sea su origen pertenece al propietario que lo produce; el Derecho de Impuesto o Pensión pertenece al propietario que lo genera, pero el usufructo de los bienes de los hijos, si los hubiera será administrado por los padres, pero pertenecen a los hijos.

Quinto: Los bienes donados a uno de los cónyuges son de este, y los donados a ambas pertenecen en plena propiedad a ambos por mitad; salvo disposición en contrario.

Sexto: La responsabilidad civil por hecho ilícito cometido por uno de los cónyuges, no perjudica al otro en los bienes propios.

Séptimo: Para todos los efectos derivados y consecuencias de este Contrato a tenor del contenido del artículo 47 del Código de Procedimiento Civil, elegimos como domicilio especial y excluyente a cualquier otro, a la ciudad de Caracas, a la competencia territorial de cuyos Tribunales declaramos someternos.  Se redactan dos (2) ejemplares a un mismo tenor y a un solo efecto.  Caracas, a la fecha de su otorgamiento.

FORMULARIO DE CONTACTOS

     

     

    Facebook
    Instagram
    WhatsApp
    Don`t copy text!