Características Contrato Seguro Venezuela

caracteristicas del contrato de seguros

En Venezuela constituyen características del contrato de seguro, conforme lo prevé actualmente el artículo 6 del Decreto con Fuerza de Ley del Contrato de Seguro, los siguientes elementos: el carácter consensual, bilateral, oneroso, aleatorio, de buena fe y de ejecución sucesiva. En todo contrato -el de seguros no es una excepción- debe haber consentimiento, objeto …

Enfermedad Preexistente Contrato Seguros

rechazo siniestro por enfermedad preexistente en seguros

                         Enfermedad Preexistente Definicion La enfermedad preexistente, es aquella respecto a la cual pueda comprobarse que ha sido adquirida antes de la celebración del contrato de servicios de asistencia médica o de seguro; y que es del conocimiento del tomador, asegurado o beneficiario de …

prescripcion accion contrato de seguro en venezuela

prescripcion accion en contrato seguros

En Venezuela el Decreto con Fuerza de Ley del Contrato de Seguro, publicado en Gaceta Oficial N° 5553 Extraordinario de fecha 12 de noviembre de 2001, en su artículo 6, acuerda que: “El Seguro es un contrato consensual, bilateral, oneroso, aleatorio, de buena fe, y de ejecución sucesiva”. Esta consensualidad es ratificada por el artículo 14 …

Caducidad en el Contrato de Seguros

caducidad legal y convencionall en seguros

En Venezuela en materia de Seguros no es aplicable la doctrina de la caducidad contractual o convencional, porque impera  la caducidad legal o establecida en la Ley, es por ello,  que debe entenderse en los contratos de seguros venezolanos la caducidad como la pérdida de la posibilidad de hacer valer en juicio algún derecho, por …

Valor de las acciones en la declaración sucesoral

¿ Cómo se calcula el valor de las acciones en la declaración sucesoral? ▪︎Cuando en una sucesión se declaran acciones mercantiles, se deben consignar el acta constitutiva y el acta de asamblea, donde se indique la cantidad de acciones que poseía el causante, así como el balance general visado a la fecha de la defunción. …

Plazo para presentar Declaracion Sucesoral Seniat

I.- ¿Cuánto tiempo tengo para hacer una declaración Sucesoral? El plazo para presentar la Declaración Sucesoral Seniat en Venezuela es de 180 días hábiles a partir de la apertura de la sucesión. Este plazo está estipulado en el Artículo 27 de la Ley de Impuesto sobre Sucesiones, Donaciones y demás Ramos Conexos. II.- Cálculo de …

Importancia de fecha de fallecimiento de una persona

La fecha de fallecimiento de una persona tiene una gran relevancia desde la perspectiva legal en Venezuela, impactando diversas áreas del derecho. Principalmente, afecta aspectos relacionados con sucesiones, derechos y obligaciones, derecho procesal, entre otros. A continuación, se detallan los más importantes: 1. Sucesión de Bienes Desde el punto de vista del Código Tributario venezolano, …

Albacea en Venezuela: ¿qué es y qué funciones tiene?

I.- El albacea en Venezuela es la persona designada por el testador en su testamento para ser responsable de cumplir su última voluntad y de administrar sus bienes después de su muerte, en el proceso de sucesión. (art. 967 CC) II.- Tipos de albaceas en Venezuela: a) Albacea Testamentario: Es aquel designado para cumplir con las instrucciones específicas del testador en un testamento; b) Albacea el Legítimo: Es el …

Cesion de Derechos Sucesorales en Venezuela

cesion derechos hereditarios sucesorales herencia venezuela

Cesión Derecho Sucesoral Venezuela La cesión del derecho hereditario es un acto jurídico en cuya virtud un sujeto transmite a otro la titularidad de la cuota hereditaria que le ha sido deferida en virtud de testamento o de la ley.  El artículo 765 del Código Civil Venezolano, señala: “Cada comunero tiene la plena propiedad de su cuota …

La Legítima Hereditaria en Venezuela

La Legítima Hereditaria en Venezuela

¿Qué es la legítima y cómo se calcula? En Venezuela nadie puede disponer de la totalidad de su patrimonio por testamento, pues la mitad del patrimonio del causante la ley asigna a sus herederos legitimarios. Es decir, el cincuenta por ciento (50%) del patrimonio del causante, pertenece a los hijos, a los padres, y al cónyuge, …

Requisitos Declaración Sucesoral Seniat

requisitos recaudos documentos declaracion sucesoral seniat

Que es la declaración Sucesoral? La declaración Sucesoral es el trámite que realizan los herederos de una persona fallecida para informar al Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) sobre los bienes y deudas que dejó el causante, así como el pago del impuesto correspondiente. Este trámite es obligatorio para poder disponer legalmente …

Facebook
Instagram
WhatsApp
Don`t copy text!